Select Page

MÁXIMO MAZZOCCO

En busca de la Sostenibilidad

MÁXIMO MAZZOCCO | BIO EN ESPAÑOL

La diversidad es lo más lindo que tenemos en común (Anónimo).

BIO LARGA

Máximo Mazzocco es un activista climático-ecológico y un emprededor para la sostenibilidad con más de 15 años de experiencia en el rubro. Es el fundador y el presidente de Eco House Global, una organización sin fines de lucro de Acción para la Sostenibilidad, nacida en Argentina, especializada en desarrollar programas e iniciativas de educación, política, comunicación, consultoría y restauración ecológica, con proyectos en América Latina, Europa y África. Desde 2016 a 2020, fue una de las organizaciones socioambientales lideradas por jóvenes con más voluntarios de América Latina, a partir de su pragmático programa Agentes del Cambio, el cual fue replicado en distintos formatos por decenas de organizaciones amigas. Actualmente, EHG cuenta con más de 40 programas, muchos reconocidos internacionalmente.

Pangeísta, miembro de la Orden de Kay Pacha. Fue seleccionado como Youth Leader de la ONU, declarado Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires y uno de los 10 jóvenes del año por JCI International. Autor de “Apuntes de un ambientalista: hacia una filosofía para la sostenibilidad“. Miembro del primer Comité Directivo del Youth Climate Justice Fund y del primer Consejo de la Juventud de The New Zero World Initiative. Se desempeñó como delegado juvenil en la COP27, la COP26, la COP25, Estocolmo +50, la Cumbre del Clima ONU 2019 y la COP1 histórica de Escazú. Fue coordinador de la Juventud en Youth4Climate 2021 (Y4C), miembro del consejo organizador en Y4C 2022 y coorganizador de la RCOY LAC 2021 & RCOY LAT 2022. Es asesor ambiental apartidario de decenas de políticos y empresarios; divulgador con presencia activa en los grandes medios de comunicación; fundador y co-fundador de diversas iniciativas, organizaciones, programas, campañas y redes juveniles socioambientales locales, nacionales e internacionales; y Fellow de la primera cohorte del Climate Justice – Just Transition (CJ-JT) Donor Collaborative, donde trabaja para acelerar la filantropía en pos de la sostenibilidad. Articulador inicial de la Red de Escuelas para el Desarrollo Sostenible, la BibliotecaAmbiental.org, Datasa.org (Base de Datos Duros SocioAmbientales), la FacultadSocioAmbiental.org, entre otras iniciativas destacadas. Reconocido en 2021 & 2022 como uno de los 100 Latinos más comprometidos con la Acción Climática (Sachama). Director Creativo con amplia experiencia en campañas socioambientales.

Formado en gestión ambiental, cambio climático, filosofía y administración de empresas, lucha por los derechos socioambientales desde los diecisiete años. Durante el 2020-21 experimentó un fuerte proceso oncológico, el cual considera “la aventura más enriquecedora de su vida”. Conferencista internacional en más de quinientos eventos en los últimos cinco años, ha participado de ponencias junto con las máximas autoridades globales. Dirigió y escribió el guión de Buscando a las Toninas, documental ambiental independiente de gran repercusión en 2019-2020, galardonado nacionalmente. Jurado en más de 30 concursos nacionales e internacionales sobre diversas temáticas relacionadas a la sostenibilidad. Desde hace más de 10 años sigue una dieta basada en plantas.

Es importante destacar que todo el trabajo que ha realizado para, con y desde Eco House Global ha sido como voluntario. Durante el 2018, 2019 y 2020 moró en la sede central de la organización con el objetivo de estar las 24 hs del día disponible para ayudar. Allí, más allá de la labor diaria con cientos de voluntarios, se relacionó con más de 500 huéspedes-voluntarios internacionales, que se hospedaron en la histórica casa de Arévalo 1557, ubicada en el conocido barrio de Palermo, Bs. As., Argentina.

Hasta el 2022, su misión personal fue poner a “lo socioambiental” en los primeros lugares de la Agenda Política, Pública y Privada, y generar la mayor cantidad posible de agentes del cambio. Así, participó directamente en la sanción de más de 40 leyes socioambientales en Argentina (entre nacionales, provinciales y municipales), intervino activamente para generar más de 20 Consejos de Juventud en organismos y empresas de impacto global, organizó campañas de comunicación digital con más de 20 Millones de usuarios alcanzados, entre otros muchos otros.

Para más información, ver los logros de la comunidad ecohousiana haciendo CLIC ACÁ.

BIO MEDIA

Máximo Mazzocco. Pangeísta, miembro de la Orden de Kay Pacha. Agente, activista y emprendedor para la sostenibilidad con más de 15 años de experiencia en el rubro. Embajador Global de la Juventud en PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo). Fundador de Eco House Global (organización sin fines de lucro de Acción para la Sostenibilidad con más de 40 programas a nivel local, regional y global). Autor del bestseller “Apuntes de un ambientalista”. Coordinador en Youth4Climate. Co-organizador de la RCOY LAC. Delegado juvenil y conferencista internacional. Miembro del primer Comité Directivo del Youth Climate Justice Fund y del primer Consejo de la Juventud de New Zero World Initiative. Fellow de la primera cohorte del Climate Justice – Just Transition (CJ-JT) Donor Collaborative. Declarado Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires y reconocido con menciones y premios nacionales e internacionales. Asesor socioambiental apartidario de decenas de políticos y empresarios. Fundador y co-fundador de diversas iniciativas, organizaciones, programas, campañas y redes socioambientales. Articulador inicial de la Red de Escuelas para el Desarrollo Sostenible, la BibliotecaAmbiental.org, Datasa.org (Base de Datos Duros SocioAmbientales), la FacultadSocioAmbiental.org, entre otras iniciativas destacadas. Divulgador con presencia activa en grandes medios de comunicación. En 2020-21 superó un fuerte cáncer que lo vínculo a iniciativas relacionadas. Desde hace más de 10 años sigue una dieta basada en plantas.

Hasta el 2022, su misión personal fue poner a “lo socioambiental” en los primeros lugares de la Agenda Política, Pública y Privada, y generar la mayor cantidad posible de agentes del cambio. Así, participó directamente en la sanción de más de 40 leyes socioambientales en Argentina (entre nacionales, provinciales y municipales), intervino activamente para generar más de 20 Consejos de Juventud en organismos y empresas de impacto global, organizó campañas de comunicación digital con más de 20 Millones de usuarios alcanzados, entre otros muchos otros.

BIO CORTA

Máximo Mazzocco. Pangeísta, miembro de la Orden de Kay Pacha. Agente, activista y emprendedor para la sostenibilidad con más de 15 años de experiencia en el rubro. Embajador Global de la Juventud en PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo). Fundador de Eco House Global. Miembro del Comité Directivo del Youth Climate Justice Fund y del Consejo de la Juventud de New Zero World Initiative. Autor. Fundador y co-fundador de diversas iniciativas, organizaciones, programas, campañas y redes socioambientales. Desde hace más de 10 años sigue una dieta basada en plantas.

Hasta el 2022, su misión personal fue poner a “lo socioambiental” en los primeros lugares de la Agenda Política, Pública y Privada, y generar la mayor cantidad posible de agentes del cambio. Así, participó directamente en la sanción de más de 40 leyes socioambientales en Argentina (entre nacionales, provinciales y municipales), intervino activamente para crear más de 20 Consejos de Juventud en organismos y empresas de impacto global, organizó campañas de comunicación digital con más de 20 Millones de usuarios alcanzados, entre otros muchos otros.

Última actualización de la bio: nov 2022.

ENGLISH VERSION.

¡NUEVO LIBRO FÍSICO Y DIGITAL!

“Una de las voces más relevantes del ambientalismo joven latinoamericano comparte su visión acerca de cómo transformar el mundo que habitamos y revertir la crisis planetaria” (Penguin Random House).

¡Ya podés comprar o descargar el libro “Apuntes de un Ambientalista: hacia una filosofía para la sostenibilidad”! Envíos disponibles para toda la Argentina.

 + CONSEGUIRLO + 

¡DEMOLEDOR INFORME SOBRE COLILLAS!

Tras dos años de investigación, compartimos el primer Informe Integral de Colillas de Cigarrillo de la Sociedad Civil Latinoamericana. ¡Informe Completo y Resumen Ejecutivo disponibles!

 + LEER INFORME +