MÁXIMO MAZZOCCO
Cuidar, co-habitar, compartir
La diversidad es lo más lindo que tenemos en común (Anónimo).
Máximo Mazzocco es un pangeísta y emprendedor socio-ambiental con más de 15 años de experiencia en el mundo de la sostenibilidad. Fundador de EcoNews y Eco House Global, es Miembro activo de la Orden de Kay Pacha, Miembro del Comité Directivo del Youth Climate Justice Fund y UNDP G17 Alumni (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo). Asimismo, es asesor socio-ambiental apartidario de decenas de políticos y empresarios, y creador y co-creador de diversidad de proyectos, iniciativas y redes socio-ambientales de gran alcance. Su pasión por los animales lo llevó a seguir una dieta basada en plantas desde hace más de 10 años. En pocas palabras, trabaja para que el bienestar humano y de todas las formas de vida oriente nuestras maneras de existir en lo común.
Desde el 2007 hasta el 2022, su misión personal fue 1) posicionar a “lo socio-ambiental” en los primeros lugares de la Agenda Política, Pública y Privada para que sea una prioridad transversal que sea capaz de transformar la cultura, los valores y las formas en que habitamos el mundo; y 2) conectar a miles de personas y voluntades en torno a esta agenda para consolidar un movimiento auto-sostenido, autónomo, plural, capaz de mantenerse vivo en el tiempo. Así, participó directamente en la sanción de más de 40 leyes socioambientales en Argentina y LATAM (entre nacionales, provinciales y municipales), intervino activamente para crear más de 20 Consejos de Juventud en organismos y empresas de impacto global, organizó campañas de comunicación digital con millones de usuarios alcanzados, y articuló en la educación, la política apartidaria, la consultoría, la sociedad civil, la agenda internacional, la acción territorial, el emprendedurismo, los movimientos, las juventudes, las ciencias y el deporte. Desde 2022, reflexionando, deconstruyendo y regenerando sentidos en pos de dar nuevos pasos.
A su vez, desde 2016 a 2020, Eco House Global fue una de las organizaciones socio-ambientales lideradas por jóvenes con más voluntarios de América Latina. Su pragmático programa “Agentes del Cambio” fue replicado en distintos formatos por decenas de organizaciones amigas en diversas partes del mundo. Infinitas historias, experiencias, intentos, risas, abrazos y semillas que trascienden lo singular y florecen en lo colectivo.
BIO LARGA
Máximo Mazzocco es un pangeísta y emprendedor socio-ambiental con más de 15 años de experiencia en el mundo de la sostenibilidad. Es el fundador y CEO de EcoNews, el medio socioambiental con mayor alcance de habla hispana (1° Trimestre 2025: 160 millones de views orgánicos entre todas las redes), y es el fundador y presidente de Eco House Global, una organización sin fines de lucro de Acción para la Sostenibilidad, especializada en desarrollar programas e iniciativas de educación, política, comunicación, consultoría y restauración ecológica. Nacida en Argentina, cuenta con proyectos en América Latina y de carácter global. Desde 2016 a 2020, fue una de las organizaciones socioambientales lideradas por jóvenes con más voluntarios de América Latina, a partir de su pragmático programa Agentes del Cambio, el cual fue replicado en distintos formatos por decenas de organizaciones amigas en diversas partes del mundo. Infinitas historias, experiencias, intentos, risas, abrazos y semillas que trascienden lo singular y florecen en lo colectivo. En su momento, EHG contó con más de 40 programas, muchos reconocidos internacionalmente. Actualmente, la organización se enfoca en proyectos de educación socio-ambiental y restauración ecológica.
Declarado pangeísta, fue Embajador Global de la Juventud en PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) -hoy UNDP G17 Alumni- y miembro activo de la Orden de Kay Pacha, grupo dedicado a comenzar, acelerar y/o gestionar iniciativas de impacto. En 2019, fue reconocido como Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires y como uno de los 10 jóvenes del año por JCI International. Autor de dos libros publicados, es Miembro del primer Comité Directivo del Youth Climate Justice Fund y del primer Consejo de la Juventud de New Zero World Initiative. Ganador de P.E.A. Award 2024 por su “incansable esfuerzo por el ambiente”, se desempeñó como delegado juvenil en la COP25, la COP26, la COP27, la COP28, Estocolmo +50, la Cumbre del Clima ONU 2019 y la COP1 histórica de Escazú. Fue coordinador de la Juventud en Youth4Climate 2021 (Y4C), miembro del consejo organizador en Y4C 2022 y coorganizador de la RCOY LAC 2021, RCOY LAT 2022 & 2023. Es asesor socio-ambiental apartidario de decenas de políticos, ONG, emprendedores y empresarios; divulgador con presencia activa en los grandes medios de comunicación; creador y co-creador de diversas iniciativas, organizaciones, programas, campañas y redes juveniles socioambientales locales, nacionales e internacionales; y Fellow de la primera cohorte del Climate Justice – Just Transition (CJ-JT) Donor Collaborative 2023, donde trabajó para acelerar la filantropía en pos de la sostenibilidad. Articulador inicial de la Red de Escuelas para el Desarrollo Sostenible, la BibliotecaAmbiental.org, Datasa.org (Base de Datos Duros SocioAmbientales), la FacultadSocioAmbiental.org, entre otras iniciativas destacadas. Reconocido en 2021, 2022 & 2024 como uno de los 100 Latinos más comprometidos con la Acción Climática (Sachama). Director Creativo con amplia experiencia en campañas socioambientales.
Formado en gestión ambiental, cambio climático, filosofía y administración de empresas, lucha por los derechos socioambientales desde los diecisiete años. Durante el 2020-21 experimentó un fuerte proceso oncológico, el cual considera como “la aventura más enriquecedora de su vida”. Conferencista internacional en más de quinientos eventos en los últimos años, ha participado de ponencias junto con las máximas autoridades globales. Dirigió y escribió el guión de Buscando a las Toninas, documental ambiental independiente de gran repercusión en 2019, galardonado nacionalmente. Jurado en más de 30 concursos nacionales e internacionales sobre diversas temáticas relacionadas a la sostenibilidad. Desde hace más de 10 años sigue una dieta basada en plantas.
Es importante destacar que todo el trabajo que ha realizado para, con y desde Eco House Global ha sido como voluntario, sin cobrar remuneración alguna. Durante el 2018, 2019 y 2020 moró en la sede central de la organización con el objetivo de estar las 24 hs del día disponible “para ayudar”. Allí, más allá de la labor diaria con cientos de voluntarios, se relacionó con más de 500 huéspedes-voluntarios internacionales, que se hospedaron en la histórica casa de Arévalo 1557, ubicada en el conocido barrio de Palermo, Bs. As., Argentina.
Desde el 2007 hasta el 2022, su misión personal fue 1) posicionar a “lo socio-ambiental” en los primeros lugares de la Agenda Política, Pública y Privada para que sea una prioridad transversal que sea capaz de transformar la cultura, los valores y las formas en que habitamos el mundo; y 2) conectar a miles de personas y voluntades en torno a esta agenda para consolidar un movimiento auto-sostenido, autónomo, plural, capaz de mantenerse vivo en el tiempo. Así, participó directamente en la sanción de más de 40 leyes socioambientales en Argentina y LATAM (entre nacionales, provinciales y municipales), intervino activamente para crear más de 20 Consejos de Juventud en organismos y empresas de impacto global, organizó campañas de comunicación digital con millones de usuarios alcanzados, y articuló en la educación, la política apartidaria, la consultoría, la sociedad civil, la agenda internacional, la acción territorial, el emprendedurismo, los movimientos, las juventudes, las ciencias y el deporte.
En pocas palabras, trabaja para que el bienestar humano y de todas las formas de vida oriente nuestras maneras de existir en lo común.
PRESENTACIÓN CORTA (PARA PRENSA)
Máximo Mazzocco es un pangeísta y emprendedor socio-ambiental con más de 15 años de experiencia en el mundo de la sostenibilidad. Es fundador de EcoNews y de Eco House Global. Además, es miembro activo de la Orden de Kay Pacha, miembro del Comité Directivo del Youth Climate Justice Fund y UNDP G17 Alumni (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo). Asimismo, es asesor socio-ambiental apartidario de decenas de políticos, emprendedores, ONG y empresarios.
Última actualización de la bio: 2024.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
“SI EL DESARROLLO NO ES SOSTENIBLE, NO ES DESARROLLO” (Máximo Mazzocco)
Ya podés acceder a una lista de YouTube con las mejores charlas, entrevistas y conferencias.
¡No te la pierdas!
NUEVO LIBRO FÍSICO Y DIGITAL
“Una de las voces más relevantes del ambientalismo joven latinoamericano comparte su visión acerca de cómo transformar el mundo que habitamos y revertir la crisis planetaria” (Penguin Random House).
¡Ya podés comprar o descargar el libro “Apuntes de un Ambientalista: hacia una filosofía para la sostenibilidad”! Envíos disponibles para toda la Argentina.
FOTOS PARA USO GENERAL
Si necesitás alguna foto para utilizar en un flyer, una nota gráfica o lo que sea, te dejamos un álbum para que elijas la que prefieras. ¡Muchas gracias!
ARTÍCULOS E INFORMES
Escritos, notas, informes, entre otros, publicados en diversos medios de comunicación.
“¿Por qué una Ley de Educación Ambiental?”, “Blockchain para la Sostenibilidad”, COPs y más.
Español e inglés disponible.